Responsable de prensa:
Aitor Ubarretxena. Infotres Comunicaci�n.
943 22 45 30 / 609 12 16 66
E-mail: press@euskalencounter.org
"Las grandes empresas de Internet viven del an�lisis experto de nuestros datos" |
Las principales empresas de Internet, como Facebook, Twitter y Google, obtienen el 90% de su facturaci�n a partir del an�lisis de los datos de sus usuarios. �ngel Barrio Mart�nez, responsable de Seguridad de Tecnolog�as de Informaci�n de Euskaltel, alerta de la importancia de "recuperar el control de nuestra privacidad" y hacer un buen uso de las nuevas tecnolog�as. En una charla impartida en la Gipuzkoa Encounter 9, �ngel Barrio ha impartido consejos para salvaguardar la privacidad tanto en Internet como en redes sociales, y ha recordado que lamentablemente es una cuesti�n "de la que solo nos ocupamos cuando surge un problema, y ya suele ser tarde". Adem�s, ha explicado el procedimiento que siguen las grandes compa��as "para hacernos caer en un anuncio concreto que nos han puesto delante a partir de los datos que nosotros mismos les hemos facilitado". Barrio ha citado los recientes casos de personajes famosos a los que se les han robado fotos �ntimas, y ha asegurado que su error fue no tener convenientemente configurada la pol�tica de privacidad de sus m�viles. De igual forma, ha aludido al creciente problema de las p�rdidas de informaci�n empresarial, y ha subrayado la necesidad de avanzar en la sensibilizaci�n. Formaci�n en la infancia En su opini�n, "Internet est� en la preadolescencia", por lo que muchos usuarios a�n no son capaces de advertir sus riesgos. "El concepto de peligro se adquiere durante el aprendizaje. Si un padre ense�a a un ni�o a cruzar con el sem�foro en verde, tambi�n deber�a ense�arle a proteger sus datos privados". Para avanzar en la protecci�n, ha apostado por el esfuerzo coordinado de expertos, empresas, profesores y padres. Ante la especial vulnerabilidad de los menores, que cada vez en mayor medida utilizan smartphones "sin apenas control de sus familias", ha recalcado que "no se trata de fiscalizar ni de prohibir a nuestros hijos utilizar las nuevas tecnolog�as, sino de ense�arles a utilizarlas de forma correcta". Consejos pr�cticos Barrio ha recomendado "reducir la informaci�n" que se comparte p�blicamente, as� como acceder a la configuraci�n de privacidad de las principales compa��as de Internet, como Facebook, Twitter o Google, as� como las de los dispositivos m�viles, y ajustarlas a la exposici�n que cada uno desee tener. De igual forma, ha lamentado que lo habitual es que muchas personas no atiendan a estas cuestiones, y que "sucumban a la gran falacia" de Internet, el "He le�do y acepto". Como alternativa, ha citado la existencia de programas que permiten evitar que se puedan extraer datos de las b�squedas en Internet de un usuario. En concreto, ha recomendado el plugin disconnet.me (https://disconnect.me), que es completamente gratuito y se financia con donaciones p�blicas. Este programa impide que quede constancia de nuestra "vida digital", y facilita el poder seguir navegando por Internet sin ver amenazada la privacidad. �ngel Barrio ha mencionado, como ejemplo, el apartado que incluye Google de "hist�rico de localizaciones", que permite conocer todos los lugares en los que ha estado un m�vil Android. El experto ha se�alado que mucha gente ni siquiera sabe que se est�n generando esos datos, ni c�mo se utilizan, pero existe la opci�n de desactivar esta opci�n en https://maps.google.com/locationhistory. Euskaltel Konekta La Fundaci�n Euskaltel, a partir de ahora Euskaltel Konekta, aborda una nueva etapa, un nuevo posicionamiento estrat�gico que impulsa la conexi�n entre personas, empresas e iniciativas en el contexto del uso de las TIC. Euskaltel Konekta va a trabajar apoyando actividades relacionadas con las nuevas tecnolog�as y los j�venes; difundiendo el uso y conocimiento de las TIC a toda la sociedad vasca; participando en eventos de referencia relacionados con las TIC y facilitando la conexi�n con iniciativas TIC de �xito del resto del mundo. |